
Bajo la Base Vostok, científicos rusos y británicos descubrieron en el año 1996 la existencia de un lago. Se trata del lago Vostok, un lago situado a 4.000 m bajo la superficie de la placa de hielo antártica central, totalmente aislado del exterior y protegido de la atmósfera. Tiene unas dimensiones de 250 km de largo por 50 km de ancho, y está dividido en dos profundas fosas por una cordillera. Cubre un área de 15.690 km² y tiene un volumen estimado de 5.400 km³ de agua dulce.

En el lago Vostok se han encontrado bacterias en densidades bajas comparadas con otros medios acuáticos. Algunos científicos son críticos y piensan que las muestras se han contaminado con microbios existentes en los intrumentos utilizados en la excavación. Se piensa que las condiciones existentes en el lago Vostok podrían ser similares a las encontradas en la luna de Júpiter llamada Europa. La confirmación de vida microbiana en el lago Vostok apoyaría la posibilidad de que existiera vida en un hipotético océano existente bajo el hielo de la luna Europa.
Información extraída de wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario