

La barrera del sonido es un supuesto límite físico que impediría que objetos de gran tamaño se desplazaran a velocidad supersónica. El término se empezó a utilizar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando un cierto número de aviones empezaron a tener problemas de compresibilidad al volar a grandes velocidades.
Cuando el avión acelera por encima de la velocidad del sonido, el sonido va ahora más despacio que el avión, con lo que las ondas ya no pueden seguirlo, y por consiguiente "lo rompe". Esta rotura provoca el llamado “estampido sónico”. Si no sabéis porqué escuchad el siguiente vídeo:
En la siguiente fotografía podemos apreciar el doble efecto en carlinga y alas que sufre el F18. El disco blanco que se forma es vapor de agua condensándose a consecuencia de la onda de choque. Este fenómeno se conoce como "Singularidad de Prandtl-Glauert".
.jpg)
Debemos destacar que sobrepasar la velocidad del sonido es peligroso y siempre surgen complicaciones como ocurre en el siguiente vídeo en que un F14 al alcanzar la velocidad del sonido explota en el aire.
Fuentes: wikipedia, teleobjetivo.org, curiosoperoinutil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario